top of page

El niño de la pijama de rayas

Sinopsis

 

Bruno, de ocho años, es el hijo mimado de un oficial nazi. Al ascender a su padre, la familia se ve obligada a abandonar su confortable casa de Berlín y trasladarse a una zona aislada donde el solitario chico no tiene nada que hacer ni nadie con quien jugar. Muerto de aburrimiento y atraído por la curiosidad, Bruno hace caso omiso a lo que su madre le dice. No debe ir más allá del jardín bajo ninguna circunstancia. Pero él no le hace caso y se dirige hacia la 'granja' que ha vislumbrado en la distancia. Allí conoce a Shmuel, un chico de su edad que vive una extraña y paralela existencia al otro lado de una alambrada. El encuentro de Bruno con el chico del pijama de rayas le lleva a adentrarse de la forma más inocente en el mundo de adultos que les rodea. Entabla una amistad con Shmuel la cual resulta terribles consecuencias.

Montaje

El montaje, es el elemento que guía al espectador a lo largo de todo el film, jugando con lo que quiere hacerle sentir de una manera brillante. El director implementó en esta película un ritmo un poco pasivo, pero intencional, debido a que el personaje principal se caracteriza por su inocencia.

La historia empieza con un enfoque bastante lento, que detallaba cada uno de los elementos que componen a la bandera Nazi, que aunque no son muchos su principal característica es su color rojo y dos letras en forma de “Z” dentro de un círculo blanco situada en la mitad. Después de mostrar las banderas, se da paso a unos niños corriendo alrededor del parque de algún pueblo de Berlín, las imágenes de esta escena son en cámara rápida, a pesar de que alrededor había muchísima gente, solo se escuchaban las risas de estos niños.

Las siguientes escenas en donde muestran el entorno de Bruno, son acompañadas por el mismo ritmo tanto en cámara como la música de fondo, nada cambia, todo se muestra de una forma rápida, pero lo suficientemente clara para entender lo que se está mostrando, existe una constante línea a seguir y quien está viendo la película no se distrae. 

Guión 

En primer lugar es importante mencionar que existen tres tipos de guiones según Jean- Claude Carriere, los cuales son: el director conoce la historia al igual que su público, el director conoce la historia pero el público no y por último se encuentra el de la improvisación, más utilizado en cuanto al tema teatral.

Con base a la clasificación anterior, la película “el niño con la pijama de rayas” se clasifica en la segunda forma de narrar anteriormente mencionada: el director conoce la historia pero el público no”. Pues aunque la película como contextualización inicial utiliza las banderas de la ideología o régimen nacista, que “eran encargados de gobernar a Alemania, de 1933 a 1945 con la llegada al poder del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán de Adolf Hitler (NSDAP), el autoproclamado Tercer Reich y Austria a partir de la Anschluss, así como los demás territorios que lo conformaron —Sudetes, Memel, Danzig y otras tierras en Polonia, Francia, Checoslovaquia, Hungría, Holanda, Dinamarca y Noruega—. La Alemania de este período se conoce como la Alemania nazi”. A pesar de que el público está al tanto de toda esta historia y sus acontecimientos resultaba bastante difícil deducir cuál sería su final, si era malo, bueno, o cual era el fin de este filme.

© 2023 by The Beauty Room. Proudly created with Wix.com

bottom of page