top of page

Director

allen

allen

Describe tu imagen

dr

dr

Describe tu imagen

director

director

Describe tu imagen

woody allen

woody allen

Describe tu imagen

wa

wa

Describe tu imagen

director

director

Describe tu imagen

woody2

woody2

Describe tu imagen

woody

woody

Describe tu imagen

Vida...

Allan Stewart Königsberg nacido el 1 de diciembre de 1935 en Brooklyn, conocido por su nombre artístico Woody Allen, nombre artístico que adquirió a los 17 años cuando trabajaba como escritor de chistes para un periódico local.

Durante su vida ha sido muy versátil, es director, guionista,  actor, músico, dramaturgo, humorista y escritor estadounidense. Ha conseguido ganar el premio Óscar en cuatro ocasiones. Es considerado como uno de los directores más respetados, influyentes y prolíficos de la era moderna, ha producido desde 1969 un total de 45 películas, un cada año. Proviene de una familia judía de orígenes ruso-austríacos. 

Sus Comienzos...

Comenzó su vida como director de cine en 1968, cabe destacar que para este film, actúa como ladrón, y fue escita por él, Take the money and run, es su primera película.  Al comienzo fue difícil encontrar una productora que financiara el proyecto puesto que costaba dos millones de dólares, hasta que Palomar Pictures decidió apoyarlo. Aunque la productora no estuvo muy contenta con el resultado final, la película resultó ser un éxito de público. Su segunda película fue Bananas. Y de ahí en adelante no fue nada difícil para Allen conseguir quien creyera en sus producciones. De ahí en adelante le siguen producciones como,  El dormilón (1973) y Love and Death (1975), para 1977 Allen realiza la película con la cual obtendría su primer premio Óscar: Annie Hall. Desde este momento se catapulta como uno de los mejores directores de cine y guionista.

En adelante, siguen películas como   Vicky Cristina Barcelona, Misterioso asesinato en Manhattan, en 2005 Match Point, película a analizar, Medianoche en París, film con el que consigue su segundo Globo de Oro y su cuarto Oscar, seguida de Blue Jasmine para 2013, en la cual la actriz Cate Blanchett consigue un Oscar por su interpretación.

Carrera Cinematográfica

En 1968, rueda su primera película (primera película completamente escrita y dirigida por él y en la que actúa como un ladrón), Take the money and run. Al comienzo fue difícil encontrar una productora que financiara el proyecto (costaba dos millones de dólares), hasta que Palomar Pictures decidió apoyarlo. Aunque la productora no estuvo muy contenta con el resultado final, la película resultó ser un éxito de público.

Después de este éxito, a Allen no le costó trabajo encontrar algún estudio que siguiera pagando sus películas. En 1970 firma un contrato con United Artists (productora creada por Charles Chaplin), y comenzaría a rodar su segunda películaBananas. El contrato con United Artists lo comprometía para rodar tres películas, y el estudio le otorgó a Woody Allen total control sobre su producción, algo que era muy poco usual para cualquier director joven de la época (en aquella época ni siquiera Scorsese, Coppola o Mazursky tenían privilegios como éste).

 

 

En 1977, tras filmar El dormilón (1973) y Love and Death (1975), Allen realiza la película con la cual obtendría su primer premio Óscar: Annie Hall.

 

A partir de ese momento, Allen alcanza el éxito como director y guionista y también como actor, con la realización de películas ambientadas principalmente en su querida Manhattan, siendo uno de los primeros directores estadounidenses en reivindicar a cineastas europeos como Ingmar Bergman.

 

En 1979 realiza la película que lo consagraría como director, Manhattan; filmada en blanco y negro, con largas e imponentes tomas de la localidad de Manhattan. A Esta película está considerada un clásico de la historia del cine.

 

Ha sido nominado numerosas veces al Óscar y en 1977 recibió el premio como mejor director por su película Annie Hall, pero no acudió a la entrega alegando que se había olvidado de la ceremonia (se había quedado tocando el clarinete ese día), Diane Keaton obtuvo un premio Óscar como mejor actriz por esta película. Este incidente con los Óscar no sirvió precisamente para aumentar su escasa popularidad en los Estados Unidos. Varias veces ha declarado que, si no fuese por su acogida en Europa, le resultaría imposible continuar filmando.

 

En 2002 recibe el Premio Príncipe de Asturias de las Artes. Desde entonces tiene una estatua en su honor en el centro de Oviedo. Sus últimas películas (2005–2012) han sido filmadas en Europa, recibiendo, como ya ha sido una constante, la aclamación de la crítica, especialmente la francesa.

 

 

En el verano de 2007 rodó la película Vicky Cristina Barcelona en Barcelona, Oviedo, Avilés y La Felguera donde participaron intérpretes como Scarlett Johansson,Penélope Cruz (ganó el Óscar a la mejor actriz de reparto) y Javier Bardem. La producción estuvo a cargo de Mediapro. El director de fotografía fue el ganador de numerosos goyas, Javier Aguirresarobe.

Cuando actúa en una película, su actor de doblaje al castellano (versión sólo para España) es Joan Pera, al que ofreció un pequeño papel en la citada película, agradecido por su trabajo, por el que llegó a decir que «era más héroe de lo que es en realidad».

En marzo de 2011, en una entrevista a un periódico italiano aseguró que le encantaría volver a trabajar con su gran amiga Diane Keaton, con la que ha hecho siete películas, la última de ellas Misterioso asesinato en Manhattan, en 1993.

Tras grabar en París la película Medianoche en París -un éxito de crítica y público por la que gana su segundo Globo de Oro y su cuarto Oscar- filmó A Roma con amor, que fue grabada en Roma con Alec Baldwin, Ellen Page, Roberto Benigni y de nuevo con Penélope Cruz. Dicha película está formada por cuatro historias que transcurren en la capital italiana y que posee el humor característico de Allen.

En 2013 rueda la película Blue Jasmine, que estuvo nominada al Óscar al mejor guión y contaba con Cate Blanchett como protagonista, quien ganó el Óscar por su trabajo.

También se puede destacar que su personaje ha realizado fugaces apariciones en la serie animada Los Simpsons. Woody Allen se consagró como "Mr. World Peace" en el 2010 debido a su gran contribución al teatro, a la comedia y a la cinematografía.

Guiones

  • Todo lo que siempre quiso saber sobre el sexo pero nunca se atrevió a preguntar (Everything You Always Wanted to Know About Sex (But Were Afraid to Ask), 1972), Tusquets, Cuadernos Ínfimos, 1986, Fábula, 2003, traducción de José Luis Guarner.

  • Annie Hall (Woody Allen y Marshall Brickman, 1977), Tusquets, Cuadernos Ínfimos, 1981, Fábula, 1999, traducción de José Luis Guarner.

  • Interiores (Interiors, 1978), Tusquets, Cuadernos Ínfimos, 1987.

  • Manhattan (Woody Allen y Marshall Brickman, 1979), Tusquets, Cuadernos Ínfimos, 1981, Fábula, 1999, traducción de José Luis Guarner.

  • Stardust Memories (1980), Tusquets, Cuadernos Ínfimos, 1981, Fábula, 2000, traducción de José Luis Guarner.

  • Zelig (1983), Tusquets, Cuadernos Ínfimos, 1984, Fábula, 2004, traducción de Jaime del Leal y Ariel Collazo.

  • Hannah y sus hermanas (Hannah and her Sisters, 1986), Tusquets, Cuadernos Ínfimos, 1987, Fábula, 2000, traducción de José Luis Guarner.

  • Delitos y faltas (Crimes and Misdemeanors, 1989), Tusquets, Cuadernos Ínfimos, 1992, Fábula, 2007.

  • Maridos y mujeres (Husbands and Wives, 1992), Tusquets, Fábula, 1993.

  • Misterioso asesinato en Manhattan (Manhattan Murder Mystery, Woody Allen y Marshall Brickman, 1993), Tusquets, Fábula, 1995

  • Balas sobre Broadway (Bullets Over Broadway, Woody Allen y Douglas MacGrath, 1995), Fábula, 1998, traducción de Claudio López Lamadrid.

  • Anything Else (Todo lo demás, 2003)), Ocho y medio, 2003, versión bilingüe.

  • Melinda and Melinda (Melinda y Melinda, 2004), Ocho y medio, 2004, versión bilingüe.

     

     

     

     

     

     

     

     

     

Premios Oscar

OtrosReconocimientos

  • En 2002 recibió el Premio Príncipe de Asturias de las Artes, de la mano del entonces Príncipe de Asturias Don Felipe de Borbón.

  • En 2003 se inaugura una estatua en su honor en el centro de Oviedo, que lo representa fidedignamente.

  • En junio de 2007 es investido Doctor Honoris Causa por la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona.15

  • En octubre de 2008 la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) le entrega la Espiga de Honor del festival.

     

     

     

     

     

     

     

     

     

© 2023 by The Beauty Room. Proudly created with Wix.com

bottom of page